El
intendente Francisco Gutiérrez, junto al presidente de la Cámara de Comercio de
Quilmes Juan Alberto López y al representante de la Secretaría de Comercio de
la Nación Marcos Harguinteguy, presentaron ayer a la tarde la Red Com.Pr.Ar, el
programa del Gobierno Nacional que busca impulsar las ventas y el consumo local
a través del establecimiento de precios de referencia y que está dirigido a
comercios minoristas, despensas, almacenes, autoservicios y mercados. “Este
programa apunta a tener precios de referencia y, sobre todo, a contener la
inflación”, dijo el intendente.
Se
trata de un programa del Gobierno Nacional que busca impulsar las ventas y el
consumo local a través del establecimiento de precios de referencia y que está
dirigido a comercios minoristas, despensas, almacenes, autoservicios y
mercados. La presentación se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio
de Quilmes (Videla Nº121). Para más información ingresar en:
Redacción Cambio21.- jueves 19 de
febrero de 2015.-
La charla informativa sobre el
programa Com.Prar.Ar, se realizó en el
auditorio de la Cámara de Comercio de Quilmes (Videla Nº121).
El mandatario comunal destacó la
importancia de incorporar a los pequeños comercios barriales a la política de
Precios Cuidados y dijo que “este programa apunta a tener precios de
referencia y, sobre todo, a contener la inflación.
Tanto
Precios Cuidados como la red Com.Pr.Ar apuntan a estabilizar la economía y
tener precios justos. Creemos que esto va a fomentar el comercio barrial. Vamos
a poner todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar esta iniciativa,
trabajaremos junto con la Cámara de Comercio de Quilmes, Bernal, Don Bosco,
Ezpeleta, Solano, para que se pueda llevar adelante esta política que se
propone cuidar la economía local y el bolsillo del vecino”.
Por su parte, el coordinador
regional de la Red Federal Com.Pr.Ar de la Secretaría de Comercio de la Nación,
Marcos Harguinteguy explicó que “en esta
nueva etapa de la red COM.PR.AR, que empezó el año pasado y hoy podemos llegar
a Quilmes, se busca fortalecer la economía regional, o sea, poder llegar a
todos los sectores pequeños y medianos de productores, comerciantes, minoristas
locales, etcétera. Es decir, con esta política lo que busca la Secretaría de
Comercio por indicaciones de la Presidencia es incorporar a los almacenes y
autoservicios, ayudarlos a apuntalar sus ventas y poder llegar a los
consumidores finales con el precio justo”.
Finalmente,
López indicó que “nuestro objetivo es que el comercio pueda seguir creciendo en
volumen y llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles. La idea es sostener
esta política que venimos defendiendo y cuidar a los comerciantes. En este
sentido, el propósito es evitar que se caiga el consumo. En este marco,
teniendo en cuenta que la voluntad política del Municipio de Quilmes va de la
mano de la Secretaría de Comercio de la Nación, no dudamos en hacer este
lanzamiento del programa Com.Pr.Ar en Quilmes”.
¿Qué
es la Red Com.Pr.Ar?
La Red Federal de Comercios de
Proximidad de Argentina (Red Com.Pr.Ar) es la herramienta del programa Precios
Cuidados que busca generalizar el alcance del Programa. Mediante la
colaboración de las intendencias y las organizaciones representativas de
distintas localidades, la Red trabaja en incorporar a la política a los
pequeños comercios barriales.
El objetivo de la Red Com.Pr.Ar
al llevar Precios Cuidados a los comercios de proximidad es desconcentrar el
consumo de las grandes cadenas y generar condiciones de competencia más
equitativas. Teniendo en cuenta las distintas necesidades y problemáticas de
cada localidad, establece un mismo pie de igualdad para todos, los comercios
grandes y los chicos, para que todos puedan ser parte de la política de
administración de precios.
La Red Com.Pr.Ar tiene la misión
de llegar a todos los barrios de todos los municipios del país para incorporar
comercios de proximidad, ferias populares, mercados concentradores y pequeños
productores que, por sus características individuales, requieren un trabajo
específico y que es preferible diferenciar de los acuerdos iniciales de Precios
Cuidados con las grandes cadenas de supermercados.
La Red Com.Pr.Ar es una política
enmarcada en los acuerdos de Precios Cuidados, pero que tiene su propia lógica,
articulada con los objetivos del programa: brindar referencias en los precios
para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y así poner un
límite al abuso y la especulación.
Para más información ingresar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario